Ir a contenido

Explore la diapositiva científica de microscopio inteligente: varilla de algodón (francés)

inglés Francés Deutsche Nederlandse Italiano Polskimi Portugueas Español 中国 日本人 한국어

 

Si bien la mayoría de los tipos de células son tan pequeños que es necesario un microscopio para observarlas, Las fibras de algodón son fácilmente visibles a simple vista, alcanzando longitudes de hasta 2 pulgadas (50 mm). De hecho, las fibras de algodón pueden ser las células más largas de cualquier planta. Pero así como las fascinantes células madre de algodón requieren observaciones bajo un microscopio a 40x o más. Las celdas dentro de la barra son de tamaños variables y están dispuestas dentro de los límites distintos que forman una simetría.
 
El algodón es una fibra discontinua suave y esponjosa que crece en una cápsula o una cápsula protectora alrededor de las semillas de algodón del género Gossypium. La fibra es casi celulosa pura. En condiciones naturales, las cápsulas de algodón tenderán a aumentar la dispersión de las semillas.

La planta es un arbusto de regiones tropicales y subtropicales en todo el mundo, incluidas América, África e India. La mayor diversidad de especies de algodón salvaje se encuentra en México, seguida de Australia y África. El algodón ha sido domesticado independientemente en el Viejo y el Nuevo Mundo. El nombre en inglés deriva del árabe (Al) Qutn قطنن, que comenzó a usarse alrededor de 1400 DC. La palabra española, "Algodón", también se deriva del árabe.

La fibra a menudo se gira en alambre o alambre y se usa para hacer un textil suave y transpirable. El uso del algodón para la tela se conoce hasta la fecha hasta la prehistoria; Se buscaron fragmentos de tela de algodón que datan de 5000 aC en México y en la civilización del valle del Indo (Pakistán moderno). Bien que cultivé depuis l'Antiquité, c'est l'invention du gin de coton qui a fait baisser le coût de production qui a conduit à son utilisation généralisée, et c'est le tissu de fibres naturelles le plus utilisé aujourd'hui dans la ropa.
Microscopios de explorar científico

 

Ver todos los microscopios de Explore Scientific

[Volver al índice]